Spanish Archives - GAY TIMES https://www.gaytimes.com/es/category/espanol-es/ Amplifying queer voices. Wed, 29 Jan 2025 13:51:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.2 Drag Race España cerrará su cuarta temporada con una gran final en directo https://www.gaytimes.com/es/espanol-es/drag-race-espana-cerrara-su-cuarta-temporada-con-una-gran-final-en-directo/ Mon, 02 Dec 2024 06:33:26 +0000 https://www.gaytimes.com/sin-categorizar/drag-race-espana-cerrara-su-cuarta-temporada-con-una-gran-final-en-directo/ ¡La cuarta temporada de Drag Race España llega a su recta final! Un giro inesperado ha aplazado el anuncio de la ganadora de la cuarta temporada de Drag Race España.…

The post Drag Race España cerrará su cuarta temporada con una gran final en directo appeared first on GAY TIMES.

]]>

¡La cuarta temporada de Drag Race España llega a su recta final!

Un giro inesperado ha aplazado el anuncio de la ganadora de la cuarta temporada de Drag Race España.

Este domingo, el público esperaba conocer a la nueva Superestrella Drag Española. Sin embargo, una sorpresa dejó tanto a los fans como a las concursantes impactados con la revelación hecha por Supremme de Luxe.

Chloe Vittu, Le Cocó y Vampirashian protagonizarán la primera gran final en directo de Drag Race España, donde se conocerá a la ganadora en un emocionante evento en vivo, con público y en un escenario único.

Ha sido un momento de mucha confusión tanto para las reinas finalistas, como para las eliminadas, hasta que finalmente Supremme de Luxe ha anunciado la realidad de lo que iba a ocurrir. El desenlace de esta temporada ya tiene fecha: el próximo 15 de diciembre.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Drag Race España (@dragracees)

En el último episodio, emitido este domingo 1 de diciembre, las cuatro finalistas eligieron una canción para el lip sync y entregaron momentos icónicos que fueron elogiados por los jueces y aclamados en las redes sociales.

Chloe Vittu se dejó el alma en el escenario con su desgarradora interpretación de ‘Vivir así es morir de amor’ en la versión de Nathy Peluso, logrando dejar sin palabras tanto a los jueces como a sus compañeras. La Niña Delantro sorprendió con una poderosa actuación de ‘Going Under’ de Evanescence, donde narró una emotiva historia de renacimiento y superación. Vampirashian, por su parte, desplegó todo su arte folclórico al interpretar una icónica canción de Rocío Jurado, entregándose por completo al escenario. Finalmente, Le Cocó optó por una emotiva balada, con la que, armada únicamente con un pie de micro, logró conmover profundamente y dejar a todes sin palabras.

Chloe Vittu, Le Cocó y Vampirashian han sido finalmente elegidas como las tres finalistas de la temporada. Ahora tendrán su última oportunidad para convencer a los jueces y al público de quién merece ser la próxima Superestrella Drag Española.

The post Drag Race España cerrará su cuarta temporada con una gran final en directo appeared first on GAY TIMES.

]]>
Anitta estrena el videoclip de su esperada colaboración con Alok https://www.gaytimes.com/es/espanol-es/anitta-estrena-el-videoclip-de-su-esperada-colaboracion-con-alok/ Sat, 23 Nov 2024 08:38:17 +0000 https://www.gaytimes.com/sin-categorizar/anitta-estrena-el-videoclip-de-su-esperada-colaboracion-con-alok/ ‘Looking For Love’ es la primera colaboración entre Anitta y Alok. Ambos habían estado hablando desde 2017 sobre la posibilidad de lanzar una canción juntos. La canción fusiona el característico…

The post Anitta estrena el videoclip de su esperada colaboración con Alok appeared first on GAY TIMES.

]]>

‘Looking For Love’ es la primera colaboración entre Anitta y Alok. Ambos habían estado hablando desde 2017 sobre la posibilidad de lanzar una canción juntos.

La canción fusiona el característico ritmo electrónico del DJ brasileño con el reguetón y los matices de pop en las vocales de Anitta.

«Venimos hablando sobre esta colaboración desde 2017», comentó Anitta en un comunicado. «Pero nunca logramos llevar a cabo este proyecto. Ahora, Alok y yo estamos muy felices de mostrar ‘Looking for Love’ al mundo. Creo que a nuestros fans les encantará».

Por su parte, Alok afirmó: «Es una colaboración muy esperada tanto por Anitta y por mí, como también por los fans brasileños», Además, añadió: «Ahora tenemos la oportunidad de llegar a ambos públicos lanzando una canción en inglés y español. Es algo totalmente diferente a lo que habríamos hecho hace años; pero ambos hemos madurado artísticamente, y el resultado es ‘Looking for Love'».

En abril, Alok lanzó The Future is Ancestral, un proyecto realizado en colaboración con miembros de varias comunidades indígenas en Brasil.

El último gran proyecto de Anitta fue su álbum Funk Generation, también lanzado en abril, que fue nominado al Mejor Álbum de Pop Latino en los premios Grammy.

Esta semana se ha revelado el cartel de la próxima edición del festival de música Coachella, que se celebrará en abril de 2025 e incluye a ambos artistas. Anitta y Alok se presentarán los sábados 12 y 19 de abril, donde podrían interpretar juntos la canción ante el público del festival.

Haz clic aquí para ver el video completo o mira a continuación:

The post Anitta estrena el videoclip de su esperada colaboración con Alok appeared first on GAY TIMES.

]]>
Un estudio revela el impacto de la violencia en la salud mental de las personas LGTBIQ+ en Perú https://www.gaytimes.com/es/espanol-es/un-estudio-revela-el-impacto-de-la-violencia-en-la-salud-mental-de-las-personas-lgtbiq-en-peru/ Fri, 15 Nov 2024 09:39:00 +0000 https://www.gaytimes.com/sin-categorizar/un-estudio-revela-el-impacto-de-la-violencia-en-la-salud-mental-de-las-personas-lgtbiq-en-peru/ El II Estudio de Salud Mental LGBTIQ+, realizado por la organización Más Igualdad, analiza el impacto de la violencia en la salud mental de las personas LGTBIQ+ en Perú. El…

The post Un estudio revela el impacto de la violencia en la salud mental de las personas LGTBIQ+ en Perú appeared first on GAY TIMES.

]]>

El II Estudio de Salud Mental LGBTIQ+, realizado por la organización Más Igualdad, analiza el impacto de la violencia en la salud mental de las personas LGTBIQ+ en Perú.

El informe presenta cifras preocupantes sobre diversos tipos de violencia enfrentados por la comunidad, desde la discriminación hasta las terapias de conversión. Un total de 1,267 personas LGTBIQ+ de diferentes regiones del país participaron en la encuesta, cuyos resultados destacan dos puntos claves: las personas bisexuales son menos visibles y las personas trans las principales víctimas de violencia.

El 38% de las personas encuestadas reportó haber recibido preguntas inapropiadas o atención sexual no deseada, mientras que el 31% afirmó haber sufrido violencia sexual al menos una vez en la vida.

En términos de salud mental, el estudio muestra que el 80% de las personas trans y el 71% de las personas no binarias sienten angustia de forma frecuente por vivir en un país que no reconoce sus derechos. Además, el 27% del total de las personas entrevistadas expresó sufrir afectación emocional constante por el distanciamiento de sus familiares o seres queridos debido a su visibilidad como personas LGTBIQ+.

De manera similar a otros estudios internacionales, un porcentaje significativo de la comunidad LGTBIQ+ en Perú enfrenta problemas de salud mental vinculados a la discriminación. El 38% de las personas entrevistadas ha recibido un diagnóstico de salud mental. Estos números se incrementan en personas trans (54%), bisexuales (45%) y no binarias (55%).

El informa también aborda las “terapias de conversión”, prácticas pseudocientíficas y comúnmente de base religiosa que buscan cambiar la orientación sexual o identidad de género de las personas. Según los datos, el 23% de la muestra fue sometida a este tipo de prácticas, ya sea de manera voluntaria (11%) o forzada (15%). Entre quienes vivieron esta experiencia, el 71% reporta problemas de salud mental, y el estudio encontró una relación directa con un mayor riesgo de pensamientos suicidas y consumo problemático de sustancias.

La publicación de este informe resulta especialmente relevante en el contexto actual. El 2024 estará marcado por el controvertido Decreto Supremo del Ministerio de Salud de Perú, que clasificaba a las personas trans como «enfermos mentales». Además, sigue pendiente la inclusión en la Ley de Salud Mental la prohibición y sanción de las terapias de conversión, a pesar de su impacto negativo comprobado.

Haz clic aquí para ver el informe completo.

The post Un estudio revela el impacto de la violencia en la salud mental de las personas LGTBIQ+ en Perú appeared first on GAY TIMES.

]]>